
Detrás de los grandes KPIs de recursos humanos hay una enorme cantidad de métricas. Te mostramos cuáles son los mejores KPIs para medir la experiencia de los miembros de tu organización, desde el compromiso de los colaboradores hasta la diversidad e inclusión.
A medida que el mundo continúa ajustándose al impacto del Covid-19 acerca de cómo —y desde dónde— trabajamos, varios KPIs de recursos humanos se han vuelto más críticos que nunca desde una perspectiva tanto operacional como de bienestar. Los líderes y managers están acudiendo a un amplio rango de métricas de recursos humanos para obtener aprendizajes accionables y de esta manera tomar decisiones más oportunas y efectivas.
Pero al tener a disposición cientos de métricas para medir, ¿cómo pueden los líderes decidir en cuáles enfocarse?
Si entendemos a los KPIs como los números (o valores cuantitativos) que nos indican si estamos alcanzando nuestros objetivos, debemos hacernos dos preguntas: ¿cuáles son mis objetivos críticos de RRHH? Y ¿cuáles son las principales metas de recursos humanos de mi organización para el 2021? Las respuestas a estas dos interrogantes te ayudarán a definir qué métricas deberías estar midiendo y cuáles son tus KPIs. Así que antes de mostrarte los mejores KPIs de recursos humanos —y sus métricas relacionadas— que elegimos como aquellos que ningún líder puede dejar de medir, hablemos de métrica recursos humanos versus KPI recursos humanos.
¿Qué son las métricas de recursos humanos?
Básicamente, no toda métrica es un KPI, pero todo KPI es una métrica. Algunas métricas de recursos humanos que pueden utilizarse para medir los diferentes procesos son ingresos por colaborador o rotación de rendimiento. Mientras tanto, una métrica de recursos humanos como «Contrataciones de diversidad e inclusión» puede ser considerada como un KPI porque la organización estableció objetivos de negocio específicos relacionados a la equidad de género o a la diversidad étnica.
La solución tecnológica que utilices para medir tus métricas también te ayudará a determinar a cuáles deberías darle seguimiento. En el caso de StarMeUp, una plataforma tecnológica de cultura, las numerosas métricas de RRHH medidas están relacionadas a KPIs como feedback, compromiso, conectividad, rotación y diversidad e inclusión, pilares de una cultura organizacional fuerte. Algunos ejemplos de métricas de RRHH que mide la plataforma son conectividad entre colegas, adopción de la cultura tecnológica, sentido de pertenencia, integración entre diferentes equipos y países, colaboradores de alto rendimiento, líderes más conectados, colaboraciones entre diferentes roles, entre otras.
KPIs de recursos humanos que amamos medir
Entender qué métricas están ligadas a tus metas y objetivos de negocio te permitirá identificar cuáles de ellas también representan a tus KPIs RRHH. Destacamos cuatro ejemplos de KPIs de recursos humanos y 20 métricas relacionadas.
KPI recursos humanos: Reclutamiento
¿Por qué las métricas de reclutamiento deberían ligarse a uno de tus KPIs de recursos humanos? Según el Wall Street Journal, los expertos estiman que cuesta más del doble del salario de un colaborador encontrar y entrenar a un reemplazo. Además, las métricas de RRHH relacionadas al reclutamiento son una gran forma de medir cómo funciona tu proceso de reclutamiento. Ellas pueden indicar si el proceso es eficiente o ayudar a calibrar el nivel de dificultad a la hora de ocupar un determinado puesto de trabajo. En síntesis, estas métricas pueden brindar aprendizajes accionables para aprovechar al máximo el tiempo y los recursos.